Pueblo Andino, Febrero de 2018

 

Estimados Vecinos de Pueblo Andino,

Han sido dos meses de intenso trabajo desde que asumimos para empezar a ordenar la Comuna y el pueblo. Como bien dice el dicho popular “primero se empieza por casa”. Hemos realizado un enorme esfuerzo de orden, rediseño y limpieza de las instalaciones comunales. También en el restablecimiento de vínculos con instituciones públicas y privadas que se habían perdido por malas gestiones. Así como también con proveedores y agentes estatales de retención impositiva.

Pero lo principal ha sido lo relacionado con refuncionalizar recursos humanos y maquinarias para la prestación de servicios básica. En un enorme esfuerzo financiero por comprar y reparar equipos.

Aquí queremos presentarles un listado de cosas que si bien no es exhaustivo es muestra del intenso trabajo de todo un equipo por sacar adelante Andino. Sabemos que falta mucho pero hemos puesto los cimientos firmes.

  • Lanzamiento de la moratoria y reducción de la tasa de baldíos en un 250% para el período 2018. Nueva normativa para regularización.
  • Pago a proveedores: $466.238,54 (42,5% de lo adeudado por la gestión anterior)
  • Colonia de vacaciones con 160 niños inscriptos entre 4 y 12 años.
  • Organización Carnavales 2018 con más de 3500 personas. Recaudación para el SAMCO $150.000
  • Proyecto en marcha para la colocación de una planta de ósmosis inversa en el dispenser de agua comunitario.
  • Formación de la Guardia Urbana Comunal (GUC) con 10 agentes más su Director. Capacitaciones frecuentes. Gestión de vehículos para la Guardia Urbana Comunal. Adquisición de dos bicicletas equipadas para la GUC. Teléfono para atención de emergencias.
  • Apertura en doble turno del Jardín Maternal 3 años “Ta Te Ti”.
  • Compra de un compactador de residuos para ensamblar a un camión comunal. Desarrollo de proyecto para erradicación del basural a cielo abierto.
  • Compra de mangas, estación meteorológica portátil y tarjetas hidrosensibles para la aplicación de fitosanitarios. Reuniones con el personal de INTA y otros Ing. Agrónomos para el armado del proyecto de Huerta Orgánica Comunal y de la modificación de la ordenanza de Fitosanitarios. 
  • Reformulación de rendiciones de cuentas (Fondo Solidario Sojero y Obras Menores) mal realizadas por la gestión anterior ante el Gobierno de Santa Fe.
  • Finalización de la obra de baños y vestuarios del polideportivo por subsididio recibido por Obras Menores del año 2014 no finalizado ni rendido por la gestión anterior.
  • Habilitación para continuación de la obra de Gas (84 bocas nuevas).
  • Compra de 9 (nueve) desmalezadoras manuales para corte de pasto.
  • Adquisición de 210 toneladas de RAP para bacheo y gestiones para nuevos envíos.
  • Puesta a punto: cambios de aceite y filtro (más limpieza de tanques por arena y barro) en vehículos y maquinarias del corralón. Reparación de frenos, bujes, embragues, alternadores y elásticos. Cambios de baterías, de luces, cuchillas, etc. Hasta ahora alrededor de $300.000
  • Revisión pago de seguros comunales y contratación de un nuevo servicio.
  • Reorganización Veterinaria Comunal. Castraciones gratuitas.
  • Gestiones ante el Ministerio de Infraestructura de la Provincia de Santa Fe: obra de desagüe Barrio Quebradas de Andino II.
  • Gestiones ante EPE proyecto tendido eléctrico Barrios Quebradas de Andino II y Andino de Oro II.
  • Compra de uniformes para el personal administrativo comunal y de trabajo para agentes de la Guardia Comunal y personal de mantenimiento.
  • Trámites exitosos ante AFIP para solucionar una intimación recibida por errores de la gestión anterior que generaron una deuda de $595.506,18.
  • Relocalización y reorganización del Juzgado de Faltas, la Secretaría de Promoción Social y la de Cultura y Deportes. Trámites de ASSAL (Agencia Santafesina de Seguridad Alimentaria).
  • Trámites ante el Banco Municipal para mejoras en la prestación del servicio de Cajero Automático.
  • Visita del camión de pescados de la Economía Popular una vez al mes.
  • Adquisición del sistema de huellas digitales para empleados comunales.
  • Gestiones para destrabar conflicto de médicos en el SAMCO por salarios impagos por parte de la gestión anterior. Convenio de pago. Renovación de guardias. Orden de la Farmacia y provisión de medicamentos. Gestiones por traslados de personas con enfermedades graves a distintos nosocomios regionales. Reuniones varias con autoridades del Ministerio de Salud para trabajar en conjunto en la reorganización del efector.
  • Reunión con autoridades del Ministerio de Educación de la Provincia. Recibimos también a directivos de la Escuela 256 y 386.
  • Tramitación del Buzón de la Vida ante el Ministerio de Seguridad. Solicitud de Patrullero 0km para la policía local. 
  • Adhesión al Ente de Coordinación Metropolitana (ECOM). Asesoría por loteos privados. Inicios de proyecto de Planificación Urbana y de Ordenamiento Territorial.
  • Adhesión a la Red Argentina de Municipios para el Cambio Climático. Asistencia a cumbre de Intendentes y capacitación para armar el Inventario de Gases de Efecto Invernadero.
  • Inicio de gestiones para traer el Campamento Sanitario – Facultad de Medicina
  • Coordinación de operativos de cosecha gruesa con la ASV.

           

GALERIA DE IMAGENES

Comuna Pueblo Andino © 2022

Evolutionis Diseño y Desarrollo Web Rosario Argentina